• English
  • Español
AGENTS: Did you know you can share a personalized version of this post? Learn more!
,

¿Debería esperar una guerra de ofertas?

¿Debería esperar una guerra de ofertas?

Si todavía le preocupa tener que lidiar con una guerra de ofertas cuando compre una casa, es posible que pueda dejar ir parte de ese miedo.

Si bien las situaciones de ofertas múltiples no han desaparecido por completo, no son tan comunes como solían ser. De hecho, una encuesta reciente muestra que los agentes informaron que solo 1 de cada 5 casas (20 %) a nivel nacional recibió ofertas múltiples en junio de 2025

Eso es menos de casi 1 de cada 3 (31 %) hace solo un año atrás, y drásticamente más bajo que en junio de 2023 (39 %) (ver la gráfica a continuación):

a graph of blue and green barsEsta tendencia significa que debería enfrentar menos competencia cuando compre. Eso le da más tiempo para tomar decisiones y la capacidad de negociar el precio o los términos.

Todavía depende de dónde esté comprando

Por supuesto, las tendencias nacionales no cuentan la historia completa. La dinámica local importa, y mucho. Esta segunda gráfica utiliza datos de la encuesta de John Burns Research & Consulting (JBREC) y Keeping Current Matters (KCM) para desglosar las cosas por región y demostrar cuán cierto es eso. Muestra que, si bien la proporción de casas que reciben ofertas múltiples ha disminuido prácticamente en todas partes, algunas áreas todavía están viendo más ofertas que otras: 

a graph with numbers and a blue backgroundEn el noreste, el 34 % de los casas (aproximadamente 1 de cada 3) todavía reciben ofertas múltiples. Eso es más que el promedio nacional. Pero en el sureste, ese número se reduce a solo el 6 %.

¿Qué hay detrás de la diferencia? En general, las áreas que aún experimentan guerras de ofertas tienden a tener un inventario más bajo de lo normal. Ese desequilibrio entre los compradores y las viviendas disponibles mantiene la presión sobre los precios y la competencia. Pero los mercados con más listados están viendo que las condiciones se enfrían, y eso significa menos guerras de ofertas.

Los vendedores son más flexibles de lo que piensa

Aquí hay otro cambio para mostrarle cuánto han cambiado las cosas. Según un informe de Redfin, casi la mitad de los vendedores ofrecen concesiones, como cubrir los costos de cierre de sus compradores o reducir su precio de venta para vender su casa.

Esa es una señal clara de que este no es el mismo mercado ultra competitivo que vimos hace unos años. En ese entonces, los vendedores rara vez transigían. Y los compradores a menudo renunciaban a su inspección o tasación para tratar de que su oferta se destacara. Ahora, las cosas son diferentes. 

Pero, de nuevo, la frecuencia con la que esto ocurre va a variar en función del lugar donde quiera comprar. Y es por eso por lo que necesita la experiencia de un agente local.

En conclusión

Si las preocupaciones sobre las guerras de ofertas le han estado frenando, puede ser el momento de dar otro vistazo. A nivel nacional, la competencia ha disminuido. En algunos mercados, ha bajado significativamente. Y con más vendedores que ofrecen concesiones, los compradores de hoy tienen más poder y flexibilidad de los que han tenido en mucho tiempo.

¿Quiere saber cómo es el mercado donde está comprando? Comuníquese con un agente local.


Get the KCM Blog
Miembros: ¡regístrese ahora y configure su Post Personalizado & empiece a compartirlo hoy!

¿No es un miembro aun? Haga un clic aquí para aprender más acerca de la nueva función de KCM, Post Personalizados.

Have You Set Up Personalized Posts Yet? | Keeping Current Matters