• English
  • Español
AGENTS: Did you know you can share a personalized version of this post? Learn more!
, , ,

La historia muestra que el mercado de la vivienda siempre se recupera

La historia muestra que el mercado de la vivienda siempre se recupera

Ahora que el mercado se está desacelerando, los propietarios que no han vendido al precio que esperaban están retirando cada vez más sus casas del mercado. Según los últimos datos de Realtor.com, el número de propietarios que retiran sus casas del mercado ha aumentado un 38 % desde principios de este año y un 48 % desde el mismo período de junio pasado. Por cada 100 listados nuevos en junio, se retiraron del mercado alrededor de 21 casas.

Y si usted ha tomado la misma decisión, probablemente esté frustrado porque las cosas no salieron como quería. Es difícil cuando siente que el mercado no está trabajando con usted. Pero si bien las desaceleraciones pueden ser dolorosas en el momento, la historia nos dice que no duran para siempre.

La historia se repite: prueba del pasado

Esta no es la primera vez que el mercado de la vivienda experimenta una desaceleración. Aquí hay algunos otros momentos notables en los que las ventas de viviendas cayeron significativamente:

  • Década de 1980: Cuando las tasas hipotecarias superaron el 18 %, los compradores se detuvieron en seco. Las ventas avanzaron lentamente durante años. Pero tan pronto como las tasas bajaron, las ventas volvieron a aumentar y el mercado volvió a encontrar su equilibrio.
  • 2008: La Gran Crisis Financiera fue una de las recesiones de la vivienda más duras de la historia. Tanto las ventas como los precios cayeron con fuerza. Aun así, las ventas se recuperaron una vez que la economía se recuperó.
  • 2020: Durante COVID, las ventas desaparecieron de la noche a la mañana y muchas personas tuvieron que suspender sus planes. Sin embargo, la recuperación fue más rápida de lo que nadie esperaba, con una oleada de compradores que volvieron a ingresar al mercado tan pronto como disminuyeron las restricciones.

La lección es clara: no importa la causa, el mercado siempre se recupera.

La situación actual: Dónde estamos ahora

En los últimos años, las ventas de las viviendas han sido lentas. Y una gran razón es la asequibilidad. Las tasas hipotecarias aumentaron a un ritmo récord en 2022 y los precios de las viviendas subieron al mismo tiempo. Esa combinación puso la compra fuera del alcance de muchas personas. Y cuando la demanda se desacelera, las ventas de las viviendas también lo hacen.

El panorama: por qué las cosas mejorarán

Pero aquí está la parte alentadora. Los pronósticos muestran que se espera que las ventas se recuperen nuevamente en 2026. El año pasado, solo se vendieron alrededor de 4 millones de casas (que se muestran en gris en la gráfica a continuación). Y este año se ve muy similar (se muestra en azul).

Pero el promedio de los últimos pronósticos de Fannie Mae, la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Realtors (NAR por sus siglas en inglés) muestra que los expertos creen que habrá alrededor de 4.6 millones de ventas de viviendas en 2026 (que se muestran en verde). Y una gran razón detrás de esa proyección es la expectativa de que las tasas hipotecarias bajarán un poco, lo que facilitará que más compradores vuelvan a entrar:

a graph with different colored squaresEso significa que lo que está sucediendo ahora es parte de un ciclo que hemos visto antes. Cada desaceleración en el pasado eventualmente ha dado paso a más actividad, y esta también lo hará.

Al igual que en las décadas de 1980, 2008 y 2020, la caída actual en las ventas de las viviendas es temporal.

Lo que eso significa para usted

Si ha pausado sus planes de mudanza, hizo lo que pensó que era correcto. Su frustración es válida. Pero también es importante recordar el panorama general. La desaceleración de la vivienda no dura para siempre.

Ahí es donde entra en juego su agente local en bienes raíces. El trabajo de él es vigilar de cerca el mercado por usted. Cuando aparezcan los primeros signos de un rebote, le ayudarán a detectar el cambio temprano para que pueda volver a poner en venta con confianza.

En conclusión

Si el mercado actual de la vivienda se siente estancado, recuerde que nunca se ha mantenido abajo para siempre. Las ralentizaciones terminan, la actividad regresa y la gente vuelve a mudarse. Por lo tanto, comuníquese con un agente local en bienes raíces, porque cuando aparezca la próxima ola de compradores, no querrá perdérsela.

A medida que la actividad se recupere, ¿estará listo para volver a poner su casa en el mercado o necesita mudarse antes?


Get the KCM Blog
Miembros: ¡regístrese ahora y configure su Post Personalizado & empiece a compartirlo hoy!

¿No es un miembro aun? Haga un clic aquí para aprender más acerca de la nueva función de KCM, Post Personalizados.

Have You Set Up Personalized Posts Yet? | Keeping Current Matters