La mayoría de los expertos no están preocupados por una recesión
Los compradores de casas están observando de cerca la economía, y por una buena razón. Comprar una casa es una de las compras más grandes que la mayoría de la gente hace. Y algunas conversaciones sobre la recesión en los medios de comunicación han hecho que muchos posibles compradores duden de sus planes.
En la última encuesta de LendingTree, casi 2 de cada 3 estadounidenses dijeron que creen que se avecina una recesión. Y el 74 % de los encuestados dice que eso está teniendo un impacto en sus decisiones financieras.
Pero aquí están las buenas noticias: los expertos no están tan preocupados.
La mayoría de los estadounidenses esperan una recesión, pero la mayoría de los expertos no.
Según un informe de octubre del Wall Street Journal (WSJ), solo 1 de cada 3 expertos encuestados dice que podemos dirigirnos a una recesión en algún momento de los próximos 12 meses (vea la gráfica a continuación):
Si los economistas expertos no están súper preocupados, ¿debería estarlo usted? No estamos en una recesión en este momento. Y no hay garantía de que nos dirijamos a una.
Lo que sí tenemos es incertidumbre, y la mejor manera de manejarla es apoyándonos en los hechos, no en el miedo. Usted puede hacerlo asegurándose de tener la información que necesita para tomar una decisión informada.
Consejos para comprar una casa durante períodos de incertidumbre económica
Este es el mejor consejo que cualquiera puede dar en este momento. Si bien es importante estar atento a lo que sucede en la economía, eso no necesariamente debería eclipsar sus necesidades de la vida real. Los cambios económicos van y vienen, pero las razones por las que las personas compran casas rara vez cambian. Danielle Hale, Economista Principal de Realtor.com, explica:
“Los compradores bien preparados que han estado esperando al margen probablemente estén motivados por necesidades personales y de estilo de vida, como familias en crecimiento, empleos nuevos o jubilación. Y estas consideraciones pueden superar las incertidumbres económicas a corto plazo…”
Lo que más importa es cronometrar su mudanza en la vida real (no en el ciclo de las noticias).
Pero aquí está la clave. Si va a comprar una casa en este momento, la estabilidad laboral realmente importa. Usted debe sentirse seguro de sus ingresos y saber que puede administrar cómodamente los pagos de su hipoteca, incluso si su situación o la economía cambian.
Si su trabajo es seguro y ha acumulado un colchón de ahorros, los expertos dicen que no necesariamente necesita retrasarse. Solo tenga en cuenta estos consejos de los economistas de Redfin:
- Establezca un presupuesto y cúmplalo: no se extienda demasiado. Asegúrese de que sus pagos sean asequibles y que sus ahorros puedan cubrir cualquier sorpresa. Esto incluye tener en cuenta los costos que probablemente aumenten, como el seguro del hogar y los impuestos.
- Negocie: Hay más casas para la venta en este momento, y otros compradores pueden retirarse debido a sus propios temores. Eso le da más poder de negociación cuando trabaje con los vendedores. Úselo para obtener la mejor oferta posible.
- Sea estratégico con respecto a los pagos y las tasas hipotecarias: Hable con los prestamistas sobre qué pago puede hacer y la tasa para la que puede calificar hoy, así como sus opciones si las tasas bajan más adelante.
- Considere vender antes de comprar: si ya es propietario de una casa, vender primero puede reducir la presión financiera y ayudar a solidificar su presupuesto para su próxima casa.
Pero nada reemplaza el valor de tener un equipo de confianza a su alrededor, especialmente en este momento. Como dice Bankrate:
“Comprar una casa durante una recesión a veces puede ser una buena idea, pero solo para las personas que tienen la suerte de permanecer financieramente estables… Asegúrese de contar con la ayuda de un agente local en bienes raíces con experiencia. Los agentes no solo conocen bien sus mercados, sino que también trabajarán para obtener el mejor trato en cualquier situación dada, incluida una recesión”.
En conclusión
La mayoría de los estadounidenses piensan que se avecina una recesión. Pero la mayoría de los expertos no.
Por lo tanto, usted no necesariamente tiene que suspender sus planes de mudanza. Si sus finanzas son sólidas, su trabajo es estable y tiene una necesidad real de mudarse, aún puede hacer que esto suceda. Usted solo necesita el equipo adecuado de profesionales a su lado.
¿Qué le impide dar el siguiente paso? Comuníquese con un agente y prestamista local para hablar sobre ello.
| Miembros: ¡regístrese ahora y configure su Post Personalizado & empiece a compartirlo hoy!
¿No es un miembro aun? Haga un clic aquí para aprender más acerca de la nueva función de KCM, Post Personalizados. |
|


